
- Comienza el mundial y comienza el baile de cámaras en el paddock y es aquí donde nosotros vemos y comparamos con los test y Ferrari es quizás el equipo que más novedades ha traído pero en general los equipos del paddock nos han dado muchas sopresas.
En esta maratón de imágenes vamos a resumir un poco y sobre todo en las más importantes los cambios que introducen los equipos de F1 en sus monoplazas, es la hora y el momento de que todos pongan las cartas boca arriba y se destape el pastel del gran circo de la competición que se preveé muy interesante.
Ferrari
Ferrari ha alargado el extremo del aletín junto al cockpit.
También ha modificado ligeramente los conductos de refrigeración de frenos delanteros respecto al año pasado.
Suspensión trasera y difusor del Ferrari.
Sección completa del S-DUCT y el morro de la escudería italiana.
Otro detalle que ha cambiado es el anclaje del espejo retrovisor y eliminado apéndice junto a éste.
Detalle de los conductos cruzados para el S-Duct de Ferrari en el interior del morro.
Mercedes
La escudería de la flecha plateada es quizás la que menos innovaciones traiga, pero aún así más de una cosilla hemos podido ver y detectar.
El flap superior ligeramente recortado respecto a la versión usada en Barcelona.
Además de contar con discos de freno de mayor espesor este año (de 28mm a 32mm), también se incrementa el número de orificios (1200 a 1400).
El W08 con cambios en el T-Wing al añadir segundo nivel en aleta superior, con endplates redondeados.
Red Bull
La escudería austriaca acostumbrada al ocultismo no ha sido muy distinta en esta ocasión y fiel reflejo de ello, solo se ha podido observar este detalle de las correas de retención de la rueda trasera. Este año por normativa deberán absorber mayor energía.
Williams
La escudería británica ha traído una serie de mejoras en su paquete aerodinámico que se preveé como resultado de los análisis realizados a lo largo de las pruebas en Barcelona. Con ello la escudería espera arreglar los problemas de control del monoplaza que había tenido a lo largo de las dos semanas de test.
Detalle del alerón delantero del Williams FW40.
Williams ha dividido en 2 piezas las aletas inferiores de las tomas de freno delanteras.
Detalle de las aletas posteriores de frenos
Detalle del arco antivuelco que divide las toma de admisión (motor y ERS)
El alerón delantero del Williams ha sido retocado en los endplates. En la parte central a la derecha de la imagen, y además se aprecia mejor el alerón en todo su esplendor.
Detalle de los frenos delanteros.
Detalle de la salida del S-Duct.



Detalle de los turning vanes del Force India VJM10.
Toro Rosso
La escudería de Carlos Sainz, no solamente introduce la mejora de motor esperada, sino que también trae una serie de mejoras aerodinámicas, con las que se espera que la escudería pueda luchar no solo por la Q3 sino por un puesto alto en la tabla clasificatoria de este Gran premio.
Detalle de las tomas de freno y manguetas del Toro Rosso STR12.
McLaren-Honda
Fernando Alonso, ya dio un toque de atención a su equipo hoy y a pesar de las mejoras que trae la escudería anglo-japonesa para esta carrera, no vale de nada hasta que no se consiga solucionar la papeleta del motor.
Pocos cambios en el alerón delantero que mantiene la estructura con respecto los test de Barcelona.
Comparativa entre la caja de cambios y suspensión del McLaren MCL32 y MP4-31.
McLaren aparentemente mantiene el intercooler aire/aire y radiadores, aunque con cambio total de pontón del derecho la izquierdo.
También se ha colocado otro array de pitots en una de las tomas de refrigeración de los frenos delanteros del MCL32.
Pequeño array de pitots preparado en el interior del pontón del McLaren para mañana durante el FP1.