
- Sebastian Vettel gana en Melbourne. Primera victoria para un Ferrari en este circuito en 10 años, desde 2007 no ganaba la escudería italiana, en aquella ocasión lo hizo Kimi Raikkonen y fue el campeón del mundo.
- Hamilton sufre y le hacen un undercut, de nuevo el piloto inglés adolece de la estrategia y vemos cómo a Mercedes cuando le aprietan no sabe reaccionar. Por su parte el debutante Valtteri Bottas terminó tercero y casi adelanta a su compañero.
Ganó Sebastian Vettel, victoria 43 para el Alemán y para Ferrari que da un puñetazo en la mesa diciendo que lo de Barcelona, no fue un error y que han vuelto por todo lo grande. Pero tampoco fue una carrera en la que lo más destacado fuese la mecánica, hay más factores, y Mercedes ha descubierto cual es su kriptonita, la estrategia; Hamilton terminó segundo y con mucho sudor porque por detrás tuvo un invitado inesperado, Bottas, el debutante hizo un verdadero carrerón y demostró que la apuesta personal de Toto Wolff no fue un mero capricho para darle un escudero al piloto inglés.
Desde Singapur 2015 la escudería italiana no ganaba una carrera; pues bien casi dos años más tarde, il cavallino rampante vuelve y lo hace por la puerta grande ganando como lo saben hacer, jugando con la estrategia, en la que su contrincante adolece, y arrincona a sus rivales.
Y es que este año sí que veremos un choque continuo entre la escudería italiana, la escudería alemana y la escudería austriaca; y sí, a pesar de que lo se haya hablado y dicho de Red Bull, están ahí y aunque su motor no sea ni el Ferrari ni el Mercedes tienen a Max Verstappen que hoy le supo poner las pilas a Lewis Hamilton.
Todo el mundo esperaba que la carrera volviera a ser aburrida y que Mercedes venciera cómodamente como nos tenía acostumbrados hasta ahora, pero para nada fue así, Hamilton comenzó la carrera muy bien dominando y aguantando muy bien a Sebastian Vettel, que la verdad no tuvo su mejor salida, pero supo mantenerse ahí a partir de la primera curva, Hamilton se escapaba, aunque Vettel se mantuvo a menos de un segundo durante las primeras cinco vueltas.
Cuando sólo se llevaban dos giros, Daniel Ricciardo salió a pista, ya sin ninguna opción de llegar a los puntos, con el objetivo de sumar kilómetros y recopilar información. «Diviértete», le decían por radio.
Hamilton aumentaba su diferencia respecto a Vettel poco a poco, pero el alemán logró el mejor tiempo en la décima vuelta. En ese momento, Stoffel Vandoorne realizaba su primera parada, y el belga, en un error de piloto, caló el motor de su McLaren. Perdió unos segundos pero pudo continuar, mientras Jolyon Palmer reportaba problemas en su Renault.
Pérez se acercaba a Carlos Sainz, y ambos ganaron una posición cuando Romain Grosjean tuvo que llevar su Haas a boxes para retirarse por un problema mecánico. También Alonso avanzó un lugar para llegar a los puntos, aunque Nico Hulkenberg le recortaba tiempo con el paso de los giros. Ambos entraron a boxes en la vuelta 17, mientras Vettel llegaba a menos de un segundo de Hamilton. El inglés pasó por el pitlane a cambiar neumáticos, y montó blandos.
Ferrari decidió mantener a Vettel en pista. Pérez intentó realizar un ‘undercut’ a Sainz, al que logró pasar justo cuando el español regresó a pista tras cambiar gomas. Sin embargo, el español intentó aferrarse la octava posición, y en la curva tres tocó ligeramente al Force India por detrás.
Hamilton, quinto, quedó detrás de Max Verstappen, que aún no había parado. El joven holandés logró mantener al tricampeón justo detrás, y eso favoreció a Vettel, que se escapaba en cabeza. Cuando el de Ferrari había logrado el margen suficiente, entró en boxes y puso blandos. Volvió justo delante de Verstappen y Hamilton y, superados los problemas iniciales de calentamiento, logró aferrarse al liderato y comenzar a abrir distancia.
Cuando por fin paró Verstappen, la diferencia entre Sebastian y Lewis era ya de seis segundos, aunque el inglés era más rápido. En la vuelta 30, Daniel Ricciardo completó su negativo fin de semana y tuvo que abandonar, dejando su Red Bull apartado en las escapatorias de la curva 3. Los doblados dieron aún más aire a Vettel, que a falta de 20 vueltas tenía casi ocho segundos de ventaja.
Alonso, con un McLaren muy lento, lograba aguantar los ataques de Ocon, y se mantenía décimo. Por su parte, Bottas comenzó a rodar muy veloz, y empezó a recortar tiempo a Hamilton, que perdió distancia con Vettel. Mientras Verstappen se acercaba a Raikkonen, luchando por la cuarta plaza y Kvyat a Pérez, estos dos luchando por la séptima posicón, Stroll tuvo que abandonar por problemas en el Williams.
A falta de cinco vueltas, Alonso, con problemas de balance en el coche, no pudo aguantar más, y fue superado por Ocon y Hulkenberg, cayendo al duodécimo lugar. Maás tarde supimos que rompió la suspensión. A perro flaco todo son gulpos. Más tarde el propio Alonso declaró «va a ser difícil mejorar esta posición en lo que va de primer tercio de temporada» duras declaraciones que dejan muy mal a la escudería.
Pese a que Pérez comenzó a rodar muy lento, nada cambió hasta el final, y Sebastian Vettel vio en primera posición la bandera a cuadros más de 550 días después.
Dos semanas y nos iremos a China esperando que sea mucho mejor para los españoles y que nos den más de una alegría que las que nos han dado hoy. Por arriba, Mercedes tiene deberes, tiene que cambiar su software de estrategias y Ferrari tiene que seguir mejorando su mecánica para dar caza a las flechas de plata.
Clasificación de la carrera
CLASIFICACIÓN CARRERA | |||||||
Pos | Dorsal | Piloto | Chasis | Motor | Vueltas | Tiempo | Gap |
1 | 5 | Sebastian Vettel 🇩🇪 | Ferrari | Ferrari | 57 | 1:24´11.670 | |
2 | 44 | Lewis Hamilton 🇬🇧 | Mercedes | Mercedes | 57 | 1:24´21.645 | 9.975 |
3 | 77 | Valtteri Bottas 🇫🇮 | Mercedes | Mercedes | 57 | 1:24´22.920 | 11.250 |
4 | 7 | Kimi Raikkonen 🇫🇮 | Ferrari | Ferrari | 57 | 1:24´34.063 | 22.393 |
5 | 33 | Max Verstappen 🇧🇪 | Red Bull | Renault | 57 | 1:24´40.497 | 28.827 |
6 | 19 | Felipe Massa 🇧🇷 | Williams | Mercedes | 57 | 1:25´35.056 | 1´23.386 |
7 | 11 | Sergio Pérez 🇲🇽 | Force India | Mercedes | 56 | ||
8 | 55 | Carlos Sain Jr 🇪🇸 | Toro Rosso | Renault | 56 | ||
9 | 26 | Daniil Kvyat 🇷🇺 | Toro Rosso | Renault | 56 | ||
10 | 31 | Esteban Ocon 🇫🇷 | Force India | Mercedes | 56 | ||
11 | 27 | Nico Hullkemberg 🇩🇪 | Renault | Renault | 56 | ||
12 | 36 | Antonio Giovinazzi 🇮🇹 | Sauber | Ferrari | 55 | ||
13 | 2 | Stoffel Vandoorne 🇧🇪 | McLaren | Honda | 55 | ||
14 | 14 | Fernando Alonso 🇪🇸 | Mclaren | Honda | 50 | ||
15 | 20 | Kevin Magnussen 🇩🇰 | HASS | Ferrari | 46 | ||
16 | 18 | Lance Stroll 🇨🇦 | Williams | Mercedes | 40 | ||
17 | 3 | Daniel Ricciardo 🇦🇺 | Red Bull | Renault | 25 | ||
18 | 9 | Marcus Ericsson 🇸🇪 | Sauber | Ferrari | 21 | ||
19 | 30 | Jolyon Palmer 🇬🇧 | Renault | Renault | 15 | ||
20 | 8 | Romain Grosjean 🇫🇷 | HASS | Ferrari | 13 |
Clasificación Mundial
CLASIFICACIÓN MUNDIAL | |||||
Pos | Dorsal | Piloto | Chasis | Motor | Puntos |
1 | 5 | Sebastian Vettel 🇩🇪 | Ferrari | Ferrari | 25 |
2 | 44 | Lewis Hamilton 🇬🇧 | Mercedes | Mercedes | 18 |
3 | 77 | Valtteri Bottas 🇫🇮 | Mercedes | Mercedes | 15 |
4 | 7 | Kimi Raikkonen 🇫🇮 | Ferrari | Ferrari | 12 |
5 | 33 | Max Verstappen 🇧🇪 | Red Bull | Renault | 10 |
6 | 19 | Felipe Massa 🇧🇷 | Williams | Mercedes | 8 |
7 | 11 | Sergio Pérez 🇲🇽 | Force India | Mercedes | 6 |
8 | 55 | Carlos Sain Jr 🇪🇸 | Toro Rosso | Renault | 4 |
9 | 26 | Daniil Kvyat 🇷🇺 | Toro Rosso | Renault | 2 |
10 | 31 | Esteban Ocon 🇫🇷 | Force India | Mercedes | 1 |
11 | 27 | Nico Hullkemberg 🇩🇪 | Renault | Renault | 0 |
12 | 36 | Antonio Giovinazzi 🇮🇹 | Sauber | Ferrari | 0 |
13 | 2 | Stoffel Vandoorne 🇧🇪 | McLaren | Honda | 0 |
14 | 14 | Fernando Alonso 🇪🇸 | Mclaren | Honda | 0 |
15 | 20 | Kevin Magnussen 🇩🇰 | HASS | Ferrari | 0 |
16 | 18 | Lance Stroll 🇨🇦 | Williams | Mercedes | 0 |
17 | 3 | Daniel Ricciardo 🇦🇺 | Red Bull | Renault | 0 |
18 | 9 | Marcus Ericsson 🇸🇪 | Sauber | Ferrari | 0 |
19 | 30 | Jolyon Palmer 🇬🇧 | Renault | Renault | 0 |
20 | 8 | Romain Grosjean 🇫🇷 | HASS | Ferrari | 0 |