
- El piloto de Mercedes fue el más veloz de los Libres 2 del GP de Bélgica, marcando el registro más rápido nunca dado antes en la actual configuración de Spa-Francorchamps con un F1. Sainz fue 9º y Alonso 11º.
Se anunciaba lluvia y esta llegó a las Ardenas. Tras la primera hora de la segunda sesión de libres del GP de Bélgica este viernes, el líquido elemento hizo su acto de aparición, entorpeciendo el trabajo de simulación de carrera que los equipos estaban realizando después del ataque al crono inicial.
Hamilton fue quien se llevó la partida en el primer tramo de la sesión, con un 1:44.753 que superaba por casi un segundo el tiempo de Mark Webber en la clasificación de 2010 con los V8 y casi cuatro décimas mejor que el de Raikkonen en la carrera de 2004 con los V10, cuando el trazado tenía 31 metros menos.
Magnussen fue el primero en salir a pista. Mientras tanto, los mecánicos de Alonso seguían trabajando en el fondo plano del McLaren MCL32, dañado en los Libres 1. Los dos Haas tuvieron problemas con sus DRS, quedándose estos abiertos una vez activados.
Pero tras los inconvenientes iniciales, Hamilton comenzó a bajar los tiempos con los blandos, en una jugada con la que Mercedes parecía querer ocultar sus cartas a una vuelta.
Ricciardo se quejó de problemas con su RB13 y sus mecánicos debieron trabajar en la trasera del monoplaza. Pasada la primera media hora, Vettel bajó a 1:45.2, pero Bottas voló para marcar con ultrablandas un 1:45.180, 55 milésimas mejor que el alemán.
La batalla por el mejor tiempo no terminó, dado que Raikkonen, que fue el más rápido de la mañana, mejoró también sus tiempos, con Hamilton rompiendo la barrera del 1:45 para establecer un 1:44.753 estratosférico por ahora.
Con el reloj marcando poco menos de media hora para el final y con los equipos centrados en ver el desgaste de las Pirelli y sus ritmos en tandas largas, la lluvia comenzó a caer sobre Spa-Francorchamps y los equipos se resguardaron en los boxes.
Pos. | Número | Piloto | Equipo | Motor | V. | Tiempo | Gap | Inter. | |
1 | 44 |
|
Mercedes | Mercedes | 17 | 1’44.753 | |||
2 | 7 |
|
Ferrari | Ferrari | 21 | 1’45.015 | 0.262 | 0.262 | |
3 | 77 |
|
Mercedes | Mercedes | 17 | 1’45.180 | 0.427 | 0.165 | |
4 | 33 |
|
Red Bull | TAG | 16 | 1’45.225 | 0.472 | 0.045 | |
5 | 5 |
|
Ferrari | Ferrari | 20 | 1’45.235 | 0.482 | 0.010 | |
6 | 3 |
|
Red Bull | TAG | 15 | 1’46.072 | 1.319 | 0.837 | |
7 | 27 |
|
Renault | Renault | 24 | 1’46.441 | 1.688 | 0.369 | |
8 | 31 |
|
Force India | Mercedes | 19 | 1’46.473 | 1.720 | 0.032 | |
9 | 55 |
|
Toro Rosso | Renault | 19 | 1’46.561 | 1.808 | 0.088 | |
10 | 30 |
|
Renault | Renault | 23 | 1’46.670 | 1.917 | 0.109 | |
11 | 14 |
|
McLaren | Honda | 20 | 1’46.743 | 1.990 | 0.073 | |
12 | 11 |
|
Force India | Mercedes | 18 | 1’46.984 | 2.231 | 0.241 | |
13 | 8 |
|
Haas | Ferrari | 15 | 1’47.285 | 2.532 | 0.301 | |
14 | 2 |
|
McLaren | Honda | 17 | 1’47.303 | 2.550 | 0.018 | |
15 | 26 |
|
Toro Rosso | Renault | 12 | 1’47.450 | 2.697 | 0.147 | |
16 | 20 |
|
Haas | Ferrari | 15 | 1’47.556 | 2.803 | 0.106 | |
17 | 18 |
|
Williams | Mercedes | 13 | 1’47.861 | 3.108 | 0.305 | |
18 | 9 |
|
Sauber | Ferrari | 12 | 1’49.214 | 4.461 | 1.353 | |
19 | 94 |
|
Sauber | Ferrari | 18 | 1’49.725 | 4.972 | 0.511 |