
- Sin tiempo para reponerse del duro estreno en la máxima competición continental, el Ademar tiene que volver a competir.
- El Ademar viaja a Irún para enfrentarse a un viejo conocido, el Bidasoa de Irún, dirigido por un viejo conocido de los leoneses, Jacobo Cuétara.
Tras el varapalo sufrido en tierras eslovenas y sin tiempo para descansar tras un duro viaje de vuelta, el Abanca Ademar vuelve a la competición doméstica para enfrentarse a un siempre correoso Bidasoa. El duelo, en Artaleku (20:30), enfrentará a dos equipos que ya midieron sus fuerzas en pretemporada. Un encuentro que terminó en un empate que no pudieron resolver tras 28 penaltis lanzados entre los dos equipos.
El Abanca Ademar intentará continuar como uno de los tres únicos invictos en la Asobal, junto a Barcelona Lassa y Helvetia Anaitasuna, en un partido que se intuye que va a ser de gran exigencia para los de Rafa Guijosa, ya que apenas han podido completar una sesión de preparación previa al choque. Para este encuentro se espera que pueda volver a las canchas el central argentino Seba Simonet y así poder comprobar si puede finalizar su recuperación y está preparado para el partido del domingo en el Palacio contra el Kadetten suizo.
Por parte del equipo dirigido por Jacobo Cuétara, se espera recuperar las buenas sensaciones del año pasado ya que ha sido un duro comienzo liguero para los irundarras. En la primera jornada liguera cosecharon una inesperada derrota ante el Huesca en casa y en la visita a Puente Genil cayeron derrotados por una diferencia de nueve tantos. Además cuentan con una baja importante como es la del chileno, Rodrigo Salinas y las dudas de si podrán jugar algunos minutos Jon Vázquez y Adrián Crowley.
La visita a la cancha del Bidasoa siempre es exigente pero el Ademar intentará volver con los dos puntos, como ya hiciera la temporada pasada al vencer por 28-31 a un equipo que espera empezar a asentarse en la Asobal como un equipo correoso y luchador hasta el bocinazo final, apoyado siempre por una ruidosa afición.
Las principales bazas en el cuadro marista serán los extremos leoneses, con un incombustible Juanín García y un entonadísimo Mario López que sigue marcando la diferencia en las contras leonesas. A estos jugadores hay que sumar el muro que siempre coloca Cupara en portería y los lanzamientos exteriores de Costoya que sigue demostrando porque es unos de los mejores de la Asobal. En el cuadro local habrá que centrarse en la rocosa defensa que plantearán los irundarras, apoyados por el Hispano Junior Xoan Ledo en portería. En el ataque se espera que el referente ofensivo sea Azkue y las múltiples variables que siempre realiza el Bidasoa.